Evento de presentación de vinos veganos
Una velada inolvidable, así fue el debut de la Cata de vinos plant-based & degustación gourmet que Marta y Melissa quieren seguir ofreciendo en un entorno al estilo más bien clandestino, ¡una azotea privada, decorada de manera muy natural y creativa! Es que la verdad, se debería pedir ‘por favor’, digo, implorar para que sigan con el plan, porque la joya de vino y maridaje que han ofrecido, una debe disfrutar al menos una vez…
Los vinos fueron una selección de vinos veganos y ecológicos de nuestra región y de las denominaciones origen DO Tarragona, D.O.P. Alicante y la DO Terra Alta.
Un par de ellos, de naturaleza social y respecto por el medioambiente, como el vino de Karetta Maluca, que hace un donativo a una entidad social y medioambiental para rescatar y rehabilitar animales en peligro de extinción. En el caso del Tinto joven con la etiqueta con pájaros que hemos maridado, el donativo va a Birds Friends, un centro de rescate y rehabilitación para aves. Y el Lo Llepadits, uno de los vinos de una cooperativa agrícola de Corbera d’Ebre, donde los vinos son elaborados por mujeres.
A seguir os dejo el listado de vinos y los platillos elegidos y elaborados para cada uno de ellos, por Marta y Melissa. ¡Importante saber que parte de los platos, Marta ha elaborado allí mismo durante la velada, el que lo hace aún más especial!




Vinos & Platillos
Blanc de Pacs, de Parés Baltà, copa de bien-venida.
Homenaje, de Segura Viudas, para Galletas de romero con tomate cherrys confitados con aceite de oliva.
Selecció 3r, de 9+, para Celerí (apio-nabo) en doble cocción con salsa Café de París.
Tinto joven, de la Karetta Maluca, para Ragout de berenjena y guisantes al miso con crujiente de papadums.
Lo llepadits, de Agrícola Corbera d’Ebre, para Mini tartaleta de nueces pacanas.
Vegano vs Ecológico
Los vinos con características ecológicos y/o veganas pueden estar certificados o no, y llevar uno u otro sello según las inquietudes de la bodega.
Ya los vinos ecológicos sí están amparados por un reglamento europeo, el Reglamento de Ejecución núm. 203/2012 de la Comisión, de 8 de marzo de 2012, por el que se establecen disposiciones de aplicación en lo que respecta a las disposiciones de aplicación referidas al vino ecológico.
Los vinos veganos no están bajo normativa, pero sus elaboradores pueden certificar sus botellas con el sello suizo, reconocido en todo el mundo, el V-Label, promovido por EVU-European Vegetarian Union.
En ambos procesos el que se tiene en cuenta es la utilización de los animales o de sus productos en el proceso de elaboración del vino. Mientras para obtener un vino ecológico es un proceso más copioso y complexo y puede llevar su tiempo, los vinos veganos se pueden conseguir un poco más fácil, ya que este no siempre tiene en cuenta la forma de cultivo y procesamiento de las uvas sino principalmente como ha sido el proceso de limpidez (la clarificación) del vino. Así que un vino vegano puede o no además ser ecológico.
Limpidez del vino
Para los vinos ecológicos, las albúminas, para los vinos rosados, de leche o caseína, para los vinos blancos y huevo o gelatina de huesos, para los vinos tintos. Sin embargo, debido a problemas sanitarios, el uso de algunos de estos clarificantes ha disminuido, siendo la albúmina del huevo la más utilizada para los vinos tintos.
Para los vinos veganos, los productos para conseguir la limpidez del vino pueden ser de origen vegetal (alginatos), mineral (bentonina) o químico (anhídrido silícico).
Ampliar la información en, Clarificación del vino, Vinos veganos, ecológicos o biodinámicos y Elaboración del vino ecológico.
¡Espero te haya gustado conocer esta propuesta de actividad enoturistica y la breve información sobre vinos ecológicos y veganos y que esto te motive a probar nuevos vinos!