Chica Mermelada, Susana Blanco
Cuento juvenil, ilustrado y endulzado con historias y recetas fantásticas!
“Flor de la pureza revela tu interior. Fruta fresca danos todo tu sabor”
Si la inspiración para un libro son unas deliciosas mermeladas, podemos estar seguros de que allí viene una historia delicada y llena de buenas vibraciones… y si le dan color unas ilustraciones en una combinación de colores a veces vivas y a veces en tonos suaves, será un libro perfecto que nos asegura una lectura que nos atrapa desde la portada.
El libro,
Así es Chica Mermelada, el primer libro de Susana Blanco. Un cuento que narra la historia fantástica de una niña que encuentra un libro de recetas que, con ingredientes especiales, es capaz de llenar de vida y alegría una familia, así como todo un pueblo. Las preparaciones sugeridas en el recetario deben descansar toda una noche, trayendo a la luz el día siguiente una elaboración capaz de cautivar las miradas y los paladares de todas las personas que pasan delante de la pastelería.
El bueno de los cuentos y libros de historia fantástica es que las cosas no son tan simple como se imagina, como en este caso, donde con una simple combinación de ingredientes, que se hornean y se deja descansar una noche, el otro día resplandece en la encimera un suculento nude-cake, ¡tal como testimonia una de las ilustraciones!
En libro menciona algunas recetas, como mermelada de pera y flor de loto, mermelada de rosas silvestres y cerezas, que me encantaría saber si realmente existen o si solo con adaptar nuestras tradicionales recetas de frutas añadiendo flores, nos saldrá la magia de la mermelada sublime…
Pero, ¿qué ingredientes son estos? ¿Dónde conseguirlos? Esto descubrimos a largo de la historia, historia que nos inspirará a hornear o a adentrarnos en la primera pastelería que encontremos, ¡o las dos cosas!
El libro en sí tiene un tamaño fácil de llevar, de poco peso, ya que el número de hojas nos permitirá leerlo en una estirada al sofá; para los peques llevará algo más de tiempo, ¡de ahí la importancia de poder llevarlo encima durante un paseo o un pícnic!
No hay índice y lleva unas guardas con diseño botánico muy delicado, ¡me encanta porque acabada de vestir el libro! Además, la portada tiene la misma ilustración de la sobrecubierta, lo que es maravilloso para quien no le gusta conservarlas. Por último, nos incluye dos pequeños detalles: un marcapáginas y algunas hojas al final del libro, para que apuntemos nuestras propias recetas.
Te gustará,
Por si queréis hacer adaptaciones os dejo una fácil y maravillosa receta de mermelada de cerezas del libro Bojos per la cirera:
Mermelada de cireras,
Quitar el rabito (guardarlos para hacer una infusión) y el hueso de un quilo de cerezas. Pelar un limón, dejando solamente la pulpa sin la parte blanca, cortar en dajos. Juntar las cerezas y el limón con un quilo de azúcar y cocinar removiendo con frecuencia, intentando romper la fruta y vigilando para que no se enganche y no se pase el punto adecuado de cocción.
Esta preparación la podemos conservar durante meses en potes esterilizados y al vacío, lo que nos permitirá utilizarla en pasteles, con el yogur…
La cantidad de azúcar la podemos rebajar teniendo en cuenta la maduración y la variedad de la fruta.
Receta de tarta desnuda,
Naked cake de chocolate y calabacín con cerezas, receta de Rosa de Pemberley Cup and Cakes, en Claudia&Julia. Saber más sobre Naked Cake, la vuelta a la tarta tradicional.
Pastelería que me vino la mente mientras leía el libro, Buvette.
_
FICHA TÉCNICA,
ISBN 9788499468563 | Edición, 2022 | Autora, Susana Blanco | ilustración, Ángel mateo Tous Pastor | Categoría, cuento infantil | Estilo, cartoné | Editora, Opera Prima | Medidas 17X22 cm | Número de páginas, 62 | Crédito de imagen de la portada del post, de opera prima